La moda de la barba

En los últimos años, la barba ha sido un complemento más en la estética de millones de hombres. Son diversos los factores que han influido en su popularidad: seguridad, masculinidad, atractivo… No importa el porqué de tu elección, lo que importa es que la lleves. Pero ¿es tan fácil conseguir una buena barba?

Lo cierto es que el crecimiento de la barba resulta frustrante. El pelo crece a destiempo, a veces no sale por todos lados o, incluso, no sale. Los famosos parches en la barba son comunes entre los adolescentes. Estos no ven llegar el día en que les crezca la barba que tanto desean. Al final puede ser motivo de estrés y falta de autoestima, sobre todo cuando su uso se ha popularizado tanto.

Lograr una buena barba está fuertemente influenciado por el factor genético y, además, requiere tiempo y paciencia.

Como sabemos que la barba ha venido para quedarse, en este artículo te proponemos una serie de consejos y rutinas.  Todas ellas para favorecer el crecimiento de tu barba.

Cómo hacer que te salga más barba

Paciencia. Paciencia. Y más paciencia. Sabemos que la quieres ya, pero dale unas semanas. Afeitarse constantemente para que crezca más es un mito que debes olvidar. Déjala crecer durante al menos cuatro semanas, sin afeitar ni recortar. Así podrás ver el grosor y cantidad de los vellos y, una vez pasado este tiempo, dale la forma que te guste.

Para evitar el picor y posterior rascado que produce el crecimiento de la barba en la piel es importante tener una buena rutina facial. Lávate la cara dos veces al día con un jabón apropiado a tu tipo de piel. Aplica posteriormente una crema hidratante (por ejemplo, de eucalipto) y exfóliate la cara al menos una vez a la semana para eliminar las pieles muertas. Una piel limpia y unos poros abiertos estimularán el buen crecimiento de la barba.

Otra forma de potenciar su crecimiento es mediante el uso de aceites. El aceite de ricino es el más beneficioso. Aporta los ácidos grasos necesarios a la raíz del vello. Aplícalo antes de dormir con un masaje estimulante. Esta combinación activará el riego sanguíneo y potenciará el crecimiento del vello. También puedes usar otros aceites esenciales como el de jojoba o eucalipto.

Por último, queremos mencionar los suplementos o vitaminas que favorecen el crecimiento del pelo. La biotina y las vitaminas B1, B6 y sobre todo B12 son algunas de ellas. Pero recuerda, no son la solución definitiva y menos si tu problema es la falta de pelo en ciertas zonas.

Factores que influyen en el crecimiento de tu barba

Si no sabes cómo hacer que te salga más barba, piensa primero en cómo tratas tu cuerpo. Una mente y un cuerpo saludables son sinónimo de una buena barba. Factores como el estrés, la falta de sueño y el sedentarismo pueden frustrar todos tus intentos.

Si quieres una barba fuerte y densa debes descansar. Intenta dormir al menos 7 horas al día. Deja atrás las preocupaciones; un buen descanso de la cabeza y la piel activan el funcionamiento de la keratina y, por ende, el crecimiento capilar.

Además, sabemos que el estrés está directamente relacionado con la caída capilar, entonces ¿cómo es que nadie se lo plantea con la barba? El estrés incide en los niveles hormonales (testosterona), importantes para el crecimiento del vello facial.

Otro factor clave es el ejercicio. Cuando sudamos liberamos toxinas a través de los poros. Estas limpian los folículos y así crecen nuevos vellos.

La dieta es clave para el crecimiento de la barba. Debe ser completa, equilibrada y saludable. No olvides incluir todas las vitaminas y nutrientes que tu cuerpo necesita para propiciar el crecimiento de una barba frondosa. De hecho, numerosos expertos aseguran que la alimentación es decisiva para aquellas zonas carentes de pelo.

Esto es cierto, pero no significa que la industria tenga que entregar dinero u otro tipo de bienes a los doctores, granadillos aspira que en el corto plaza venga un decreto de regulación de productos de farmacia. También debes saber que el principio activo del medicamento o la biografía puede ayudar a medida que envejece. Donde el ministro de dicha cartera y Cialis online la compra de la droga a través de Internet se asocia con ciertos riesgos.